Acerca de NANDA-I: Grupo México
El nuevo Grupo México de NANDA-I, fue aceptado en la familia NANDA-I en 2018. Tenga en cuenta que este es el único grupo NANDA-I aprobado en México .
Objetivos
- Promover el uso de un lenguaje estandarizado en la disciplina de enfermería, que expresa los juicios clínicos que impulsan la práctica de enfermería basada en la evidencia, y que contribuye a mejorar la calidad de la atención y garantiza la seguridad del paciente durante la prestación de la atención.
- Para comunicarse entre los miembros de la disciplina y con otros profesionales de la salud, la expresión de un lenguaje de enfermería aprobado que distinga un conjunto de conocimientos de enfermería para su uso en la práctica clínica para nombrar fenómenos de interés para las enfermeras y para la determinación de intervenciones de enfermería, resultados y toma de decisiones clínicas.
Coordinadora

Ana Lillia Fetes Rayas, PhD, RN
Departamento de Enfermería Clínica Aplicada, Centro Universitario de Ciencias de la Salud. – Universidad de Guadalajara.
Jefe de Enseñanza en Enfermería del O.P.D. – Instituto Jalisciense de Cancerología
Traductora

Hortensia Castañeda-Hidalgo, PhD, MSN, M. Ed., BSN
Universidad Autónoma de Tamaulipas – Facultad de Enfermería de Tampico
México
Instructor

Juan Carlos De La Cruz Eligio
Acerca de la Asociación de Jóvenes de la Nanda-I: Grupo México
La Asociación Juvenil de la NANDA-I: Grupo México, esta conformado por estudiantes de enfermería de diversos estados de la República Mexicana.
Objetivos
- Promover entre la comunidad juvenil el uso del lenguaje estandarizado en la disciplina de enfermería, a través de la convivencia sana, participativa e incluyente, para lograr expresarnos de manera profesional y competitiva local, nacional e internacionalmente
- Generar canales de comunicación de los jóvenes enfermeros con los directivos de NANDA-I, con la finalidad de expresar libremente las dudas respecto a la enfermería y el uso del lenguaje estandarizado, para mantener seguridad en el camino a la excelencia y buen desarrollo de la profesión.
- Impulsar el deseo de la profesionalización a todos los jóvenes a través de la implementación de foros, talleres, congresos, simposios, seminarios, que les permita visualizar un panorama de alto nivel académico-educativo que les motive a implementarlo en su práctica.
Contacto

Juan Carlos De La Cruz Eligio
Acerca de NANDA International
Los diagnósticos de enfermería comunican los juicios profesionales que las enfermeras hacen todos los días a nuestros pacientes, colegas, miembros de otras disciplinas y al público. Los diagnósticos de enfermería definen lo que sabemos: son nuestras palabras.
Nuestro propósito
La implementación del diagnóstico de enfermería mejora todos los aspectos de la práctica de enfermería, desde obtener respeto profesional hasta asegurar documentación consistente que represente el juicio clínico profesional de las enfermeras y documentación precisa para permitir el reembolso. NANDA International existe para desarrollar, refinar y promover una terminología que refleje con precisión los juicios clínicos de las enfermeras.
Nuestra visión
NANDA International será una fuerza global para el desarrollo y uso de la terminología estandarizada de enfermería para garantizar la seguridad del paciente a través de la atención basada en evidencia, mejorando así la atención médica de todas las personas.
Nuestra misión
Para facilitar el desarrollo, el refinamiento, la difusión y el uso de terminología de diagnóstico de enfermería estandarizada .
- Proporcionamos los principales diagnósticos de enfermería basados en evidencia del mundo para su uso en la práctica y para determinar intervenciones y resultados.
- Contribuimos a la seguridad del paciente a través de la integración de la terminología basada en la evidencia en la práctica clínica y la toma de decisiones clínicas.
- Financiamos la investigación a través de la Fundación NANDA-I
Somos una grupo global de enfermeras de apoyo y enérgica, comprometidos a mejorar la calidad de la atención de enfermería y la mejora de la seguridad del paciente a través de la práctica basada en la evidencia.
Sobre nuestro nombre
Antes del año 2002, “NANDA” era un acrónimo de la Asociación Norteamericana de Diagnóstico de Enfermería. Sin embargo, ese ya no es el nombre de la organización.
En 2002, nos convertimos oficialmente en NANDA International (NANDA International, Inc. en 2011), en consideración al crecimiento significativo de nuestra membresía fuera de Norteamérica. Continuamos usando “NANDA” como parte de nuestro nombre, debido a su familiaridad. Sin embargo, “NANDA” ya no es un anónimo de “norteamericano”. En cambio, NANDA es nuestra marca, por ejemplo, como NIKE es una marca.
El nombre correcto de nuestra organización es NANDA International, Inc. (sin guión) y la abreviatura es NANDA-I (con un guión). No utilice la “Asociación de Diagnóstico de Enfermería de América del Norte” para describir nuestra organización (a menos que se refiera a la organización antes de 2002). ¡Gracias!
Junta Directiva

Hortensia Castañeda-Hidalgo, PhD, MSN, M. Ed., BSN
Presidente
México

Miriam Rodriguez-Monforte, PhD, RN, RD
Presidente Electo
España

Fabio D’Agostino, PhD, RN
Secretario / Tesorero
Italia

Camila Takáo Lopes, PhD, RN, FNI
Directora de Desarrollo de Diagnóstico
Brasil

Anamaria Napoleão, PhD, RN, Associate Professor UFSCar
Director de Educación e Innovación Clínica
Brasil

Christine Spisla, DNP, RN
Director de Informática
Estados Unidos de América

Marcos Venícios de Oliveira Lopes, PhD, RN, FNI
Director de Investigación
Portugal

Heather Herdman, RN, PhD, FNI, FAAN
Director ejecutivo
Estados Unidos de América
